Marzo 2020
18 de marzo, 17:00 h
Biblioteca Manuel Lerdo de Tejada de la Secretaría de Hacienda
República de El Salvador 49, Centro Histórico
Presentación de las novelas
SEDA ARAÑA de Antolina Ortiz
y FRAGMENTOS DE UNA MUJER INVISIBLE de Mónica Suárez*
Por Myriam Vidirales*
19 de marzo, 11:00 h
Universidad Iberoamericana
Lugar: Auditorio Xavier Scheifler, S.J.
Edificio S , Segundo Nivel Universidad Iberoamericana
Presentación de la obra de Antolina Ortiz
Por Alejandro Toussaint*
19 de marzo, 19:00 h
Librería Gandhi Coyoacán
Presentación de la obra de Antolina Ortiz
Por la escritora Paloma de Vivanco*
20 de marzo, 9:00 h
Liceo Franco Mexicano
Presentación de la obra de Antolina Ortiz
Por la maestra Claudia Olvera
(Presentación por confirmar, a puerta cerrada)
20 de marzo, 19:00 h
Librería el Sótano Coyoacán
Presentación de Seda Araña
Por Anamari Gomis
TRES SILENCIOS: Marcela abraza sus silencios en una atmósfera líquida. La novela es el devenir de su vida; es el pasar de mujer joven, a madre, a viuda, a mujer sabia. Mientras Isis, el pez dorado, nada sereno en las profundidades de una leyenda china que dice que la juventud eterna es algo que sí existe, un poeta lo inmortaliza todo en sus escritos. Los personajes tejen un encaje, como aliento de bebé que duerme, tan delicado, tan como un ramo de alhelíes, que duele el pecho al tocar su intimidad con los ojos... Tres silencios es una novela que se adhiere a la piel de la memoria y que nos recuerda lo dulce, lo amargo, que es existir. Premio Internacional de Literatura Eufemio Lora y Lora de Perú. Comprar Tres silencios: Libreria el Sotano en México | OTUMBA: Otumba es donde los mexicanos libraron su última batalla. El lugar donde el limbo encontró a su pueblo roto. Pero en Otumba también se vive: con todas esas voces de los muertos entremezcladas con las olas del tiempo. Se extiende de anochecer a amanecer y de este a oeste. Otumba nos sumerge en el momento después de la muerte, cuando el cuerpo quebrado busca seguir siendo piel y erotismo. En Otumba no hay tiempo. Todo es ahora. El protagonista Jaime entra en un trance profundo, goza de un placer momentáneo. Silvana cierra la ventana de su percepción. Sólo está la voz de Jaime, y la página en blanco frente a ella. “No me puede suceder esto”, se dice Silvana, y nos lo decimos con ella. “¿Estaremos muertos?”, a lo que alguna voz quiere asegurarnos: “¡Que no, por supuesto!”. La luz del alba empieza a tocarnos por dentro, y solo entonces entendemos, con Silvana, que un muro no es barrera para un muerto. Premio Internacional de Literatura Eufemio Lora y Lora de Perú. Comprar Otumba: Editorial Mapalé Libreria el Sotano en México Amazon O en cualquier otro Amazon alrededor del mundo. | SEDA ARAÑA Situada en la Holanda de mediados del siglo XX, un lugar no tan común para hablar de los acontecimientos de aquellos años, Seda araña —ganadora del Primer Concurso Nacional de Novela Corta para Escritoras Mexicanas— se basa en innovaciones científicas para darle una visión fresca y original a uno de los temas históricos más narrados por la literatura universal, la Segunda Guerra Mundial. Más allá de la acción, la historia hace eco a las investigaciones del Dr. Craig Vierra, quien estudia los mecanismos moleculares de la seda de la araña viuda negra. El potencial de la seda es notable: su resistencia, su tenacidad y su maleabilidad. La seda de la viuda negra tiene una resistencia a la tracción cinco veces mayor que la del acero y una elasticidad sorprendente. A partir de ahí se construye esta historia, que entreteje la realidad con la acción, al punto de que no estamos ya tan seguros de saber si las arañas pueden hablar. Y no hay quien escuche. Novela finalista del premio Nadal de novela. 1er premio de novela corta paralelo21 / escritoras mexicanas |
Escritora

Antolina Ortiz nació en la ciudad de México en 1971. Estudió en el Liceo Franco Méxicano, y en la Universidad Iberoamericana, donde obtuvo su maestría en filosofía y posteriormente dio clases.
En 2000, emigró a la ciudad de Montreal, donde nacieron sus dos hijos, y sus novelas Tres Silencios (Editorial Imaginarial), Otumba (Editorial Mapalé), y Seda Araña (Editorial Paralelo21 / Escritoras Mexicanas). Las tres novelas han recibido premios internacionales, incluido el primer premio de novela corta Paralelo21/Escritoras Mexicanas en 2019 y obra finalista para el prestigioso premio NADAL en España. Su libro de ensayos, Vidas Callejeras tiene un prólogo de Elena Poniatowska.
Antolina Ortiz es una apasionada del viaje y de la escritura. Educó a sus hijos en casa durante siete años en el proyecto Morfo, de Educación Libre, en la ciudad de Coatepec, en Veracruz. Su intención es inspirar a otros en su pasión por la vida, el mundo, el estudio, la ecología. Morfo amplió las posibilidades del estudio independiente en México y funcionó en paralelo al “Centro Ecológico y Cultural Liquidámbar AC.”, con el que Antolina Ortiz coordinó la siembra de más de 11 mil árboles con su ex-pareja.
En 2017, Antolina Ortiz regresó a Montréal, donde se dedica de tiempo completo a la escritura. Desde entonces, ha publicado en numerosas antologías y revistas, incluyendo la revista de la UNAM, Historias de Montreal, Historias de Toronto, Historias de Vancouver, Mexicanos en Canadá, y Escritoras Mexicanas.
Antolina Ortiz escribe en español, su idioma natal. Presentará su trabajo en el prestigioso festival literario Metrópolis Azul de Canadá en mayo del 2020.